Imagina habitar la selva más grande del mundo desde arriba, más precisamente a 12 metros de altura. Bueno, así empieza nuestro viaje. En malokas tradicionales de la reserva natural Tanimboca, alzadas entre los árboles y amobladas con piezas rústicas.
Durante el día deslízate entre los árboles, mira el techo de la selva a 35 metros de altura, recorre corrientes de agua en kayak, avista delfines rosados y conoce Puerto Nariño.
¿Por las noches? Encuéntrate con la magia del bosque primario en caminatas nocturnas que te sumergirán en las sinfonías de ese mundo que no duerme y te acercarán a la fauna sorprendente que vive ahí.
Además de la aventura, podrás degustar las tradiciones culinarias de la región, probar la pesca fresca, y los aliños preparados con especias de jardín. Nuestro segundo alojamiento, la reserva natural Calanoa está diseñada con estructuras etéreas y amigables, que existen en sintonía con la selva para acercarte a ella.
Y para cerrar con broche de oro, conéctate con la comunidad amazónica en el ritual indígena de la bendición de humo.
Vuelve a casa con recuerdos que llenan el corazón y muchas historias que contar.
DÍA 1
Recibimiento en el aeropuerto Vásquez Cobo, Leticia. Recogida en el muelle y traslado por carretera 11 kilómetros hasta la Reserva Natural de Tanimboca donde podrán disfrutar de un típico almuerzo amazonense con pescado asado. Se reunirán con el guía para aclarar las actividades de los siguientes 2 días y luego harán una caminata corta entre la selva hacia las cabañas en los árboles en donde pasarán la noche.
Luego de instalarse y de un corto descanso, el guía los llevará en una caminata entre la selvapara conocer la vida nocturna. En la cena comerán una deliciosa “pizza amazónica” y despuésel guía los llevará de regreso a la casa en el árbol.
DÍA 2
Después del desayuno, realizarán una caminata entre la selva hasta llegar a un árbol a 35 metros de altura que van a escalar.
Una actividad cargada de aventura; escalar un árbol hasta llegar a una plataforma a observarel Dosel de la selva o “techo de la selva”. Existen cuatro plataformas de observación en las copas de los árboles conectadas por un sistema de guayas de acero. A la primera plataforma se asciende escalando por cuerda 35 metros de altura, también existe un sistema manual que sube a las personas sin que realicen ninguna actividad física, facilidad que permite que cualquier persona pueda llegar hasta el Dosel de la Selva.
Finalizando el ascenso se realiza el cruce entre 3 plataformas por medio de una “Zip line” porla que se vuela de árbol a árbol (canopy tour) un primer pasó de 35 metros de distancia y el segundo de 110 metros de distancia y un último paso sobre un puente colgante a 25 metros de distancia.
Posteriormente harán un recorrido en kayak desde la entrada de la reserva hasta la quebrada Yahuarkaka. Este recorrido tiene una duración aproximada de 1 hora, dependiendo de la habilidad de los visitantes en el kayak. El punto final será llegar al Restaurante Balneario para disfrutar de un almuerzo típico de la región.
Regreso al hospedaje caminando y luego de un merecido descanso el guía los llevará a una caminata en la noche llena de sonidos y emociones en donde podrán conocer y sentir la animada vida nocturna de la selva. Cena y alojamiento en la casa en el árbol.
DÍA 3
Después del desayuno, traslado al muelle y de allí traslado en lancha pública al Ecolodge de Calanoa, al borde del río que limita con el Parque Nacional Amacayacu, a 60 km de Leticia.
Cuando lleguen a Calanoa, en el corazón de la selva amazónica, se encontrarán con un jardín de palmas, heliconias y árboles frutales y de todo tipo frente al río Amazonas -en donde viven aves, micos, mariposas y una infinidad de especies y una arquitectura concebida para experimentar la selva: paredes etéreas y espacios ligeros con hamacas que nos permiten abrir los sentidos a la selva sin límites.
Como introducción a la aventura, la primera noche tendrán una caminata nocturna en el bosque primario de la Reserva Natural Calanoa, guiados por expertos que conocen la selva por generaciones, que los llevarán a descubrir la noche de ese mundo que no descansa, los sonidos de miles de insectos, cantos de ranas, búhos y monos nocturnos, plantas que florecen en la noche y hongos fosforescentes.
La selva es una de día y otra de noche, y cambia entre la estación de aguas altas y de aguas bajas.
¡No olviden sus linternas!
DÍA 4
Después del desayuno, Tour de un día por Puerto Nariño que incluye: tour desde el Mirador de Naipata, actividad en el lago Tarapoto donde podrán ver delfines (de acuerdo a la condición climática entran a Tarapoto u observan desde las playas). Almuerzo libre (no incluido). Regreso en lancha a Calanoa. (También pueden realizar la caminata a Mocagua sin afectar el costo final). En la noche realizarán una experiencia espiritual de bendición de humo y cantos, con la compañía de los indígenas. Posteriormente disfrutarán de la cena y alojamiento.
DIA 5
Después del desayuno, traslado desde el hotel al aeropuerto Vásquez Cobo en Leticia. Fin del itinerario.
INCLUYE
NO INCLUYE
¿Qué llevar a nuestro viaje?
Calanoa es una reserva natural y no aceptamos botellas plásticas, por esa razón proveemos gratuitamente agua pura. Cuidemos la naturaleza y el medio ambiente (no aerosoles, no plástico y reutilizar al máximo).
En Leticia hay bancos y cajeros, pero no en las comunidades.
La vacuna de la fiebre amarilla es obligatoria al igual que un seguro médico vigente
Precio desde $2.841.000 cop