Casanare, el secreto mejor guardado de la Orinoquía Colombiana, es una de las zonas más biodiversas del país, donde es muy fácil la observación de especies en su hábitat natural; allí encontrarás las mayores poblaciones de venados de cola blanca, de babillas y de chigüiros o capibaras de Colombia.
El ecosistema de sabana inundable que predomina, es único en el mundo, existe de manera similar en el Brasil (El Pantanal) y en la Argentina (las Pampas inundables), pero sus condiciones difieren principalmente porque aquí no hay estaciones, predomina un clima cálido permanentemente.
Ven y disfruta durante cuatro días de los mejores paisajes, amaneceres, atardeceres y hermosos lugares de la naturaleza exótica de la Orinoquia Colombiana, donde lograrás capturar las mejores imágenes tu vida.
DÍA 1: Arribo a Yopal.
Arribarás en la mañana a primera hora, a tu llegada, serás recibido en el Aeropuerto El Alcaraván de la ciudad de Yopal y trasladado a la Reserva El Encanto de Guanapalo, que comprende los Hatos Mata de Palma, Altamira y Montana, que, unidos por la herencia de sus antepasados, constituyen un lugar lúdico, donde se ha preservado la naturaleza y las costumbres de la tradición llanera desde el año 1.908.
Esta maravilla de la naturaleza se encuentra a 110 kilómetros de Yopal, en un viaje que demora dos horas, por vía pavimentada; ubicada en el municipio de San Luis de Palenque “Tierra de gabanes y Llanerazos” a 300 metros sobre el nivel del mar.
Allí harás una caminata (Treking) al llegar, para la observación de la fauna nativa que habita de manera natural. Luego viene el almuerzo y la acomodación.
DÍA 2: Recorridos por la reserva
Madrugarás a observar aves y luego viene el desayuno. Podrás realizar el avistamiento de fauna nativa como chigüiros, babillas, tortugas, guíos, osos hormigueros y venados. Esta reserva cuenta con más de 200 especies de aves, monos aulladores y algunos felinos como el puma.
Almuerzo y salida hasta el garcero de Altamira, lugar de anidación y reproducción de más de 15 especies de aves acuáticas y vadeadoras. Harás el avistamiento de muchas especies de aves en la sabana durante el recorrido en la carreta que lleva el tractor.
Regresarás al final de la tarde a la zona de alojamiento. Cena y descanso.
*Los Alimentos son típicos de la región y del diario vivir de las familias llaneras.
DÍA 3: Día de Safari a caballo en la reserva de Altamira.
Desayuno, salida para hacer el safari a caballo por los diferentes ecosistemas como las sabanas inundables, los bosques, baquetas y esteros avistando fauna nativa en altamira.
Regresarás al Hato para almorzar y descansar. En la tarde podrás caminar por los alrredores de la reserva y navegar un rato en curiara. Podrás ver el atardecer y en la noche despues de la cen, a escuchar a los criollos contar cuentos y leyendas del llano.
DÍA 4: Yopal-Bogotá.
Tomarás un delicioso y típico desayuno e iniciarás la jornada de regreso del Hato a Yopal, pasarás primero por el municipio de San Luis de Palenque, y luego seguirás por la vía que pasa por el municipio de Trinidad, hacia Pore, donde tomarás el almuerzo, para continuar a Yopal y al aeropuerto para el vuelo de regreso al final de la tarde-noche.
INCLUYE
NO INCLUYE
CONFORT:
NO CONFORT: