Desde $1.900.000 COP*

PLAN BALLENAS-ISLA GORGONA- GUAPI

AVISTAMIENTO DE BALLENAS EN LA ISLA GORGONA: UN ESPECTÁCULO NATURAL PERFECTO PARA VIVIR EN ESTE LUGAR MÁGICO
Pacífico
Gorgona PNN y Guapi
PNN Isla Gorgona
Alojamientos en la naturaleza
Aventura
Avistamiento de ballenas
Destinos Emergentes
Naturaleza
Parques Naturales Nacionales
Sol & Playa
Turismo comunitario
Un solo destino
Amigo de los Animales
Viajero por naturaleza
Solicitar más información

Entre el mar & el  Rio, un viaje de inmersión en las comunidades donde podrás disfrutar, compartir y aprender mientras conectas con la mágia de la naturaleza del pacífico colombiano. 

2 noches de alojamiento en Guapi, y 1 noche sde alojamiento en el PArque Nacional Gorgona.

 

El Parque Nacional Natural Gorgona es un pequeño paraíso de diversidad que salta a la vista desde alta mar cuando la frondosa y exuberante selva tropical desciende desde las pequeñas cumbres nubladas hasta el azul intenso de las aguas misteriosas del océano Pacífico.

El Parque está conformado por dos islas, Gorgona y Gorgonilla, que recibieron el nombre de Francisco Pizarro en 1527; como sus hombres fueron mordidos por muchas serpientes, las comparó con los monstruos femeninos de la mitología griega. También hay indicios de un asentamiento precolombino del siglo XIII A.C. que es fundamental para la comprensión de la etnohistoria de la región.

De julio a octubre, ocurre la migración de ballenas Jorobadas, un espéctaculo natural perfecto para vivir en este lugar mágico.
 

Julio a Octubre 2025
3 noches - 4 días
Salidas programadas y a la medida
PLAN BALLENAS-ISLA GORGONA- GUAPI

Recomendaciones

  • Portar documentos de identidad (cédula, tarjeta de identidad o pasaporte y carnet de seguro médico)
  • Estar puntual en los sitios de encuentro, permanecer al mismo ritmo y con el grupo.
  • Llevar ropa cómoda de preferencia manga larga de rápido secado, repelente, zapato cerrado, bloqueador e hidratación y ropa de baño.
  • En caso de requerimientos en alimentos/ acomodación, informar con antelación *sujeto a costos adicionales.
  • Respetar el ecosistema y a las comunidades, teniendo especial cuidado en no extraer flora ni fauna y disponiendo los residuos de manera adecuada.
  • Cantimplora o termo Morral pequeño para usar durante las caminatas.
  • Transite siempre por los caminos y senderos establecidos en vías terrestres y acuáticas.
  • Recomendamos la compañía de un guía o intérprete local.
  • Portar documentos de identidad y seguro médico vigente.
  • Se recomienda la vacuna contra el tétano y la fiebre amarilla, diez días antes del viaje.
  • Por seguridad, hay que informarse con anterioridad de los sitios aptos para nadar.
  • Infórmese sobre los horarios establecidos para los ingresos y visitas al parque, algunos senderos solo se abren en horarios específicos.
  • Guarde la basura que genere durante su visita y sáquela cuando deje el área protegida, incluyendo los residuos biodegradables.
  • No se admite ningún tipo de mascotas en el Parque, absténgase de traerlas, no se dejarán entrar.
  • No suministre alimentos ni deje residuos en el camino para no alterar la dieta de las especies.
  • Para no perturbar la tranquilidad de las especies animales, el uso de flash debe ser apagado oportunamente.
  • Evite llevar elementos nocivos para la biodiversidad como aerosoles o elementos de limpieza no biodegradables.
  • El consumo de bebidas alcohólicas está prohibido dentro del Parque.
  • No se puede portar armas de fuego e implementos utilizados para caza, pesca y tala ya que estas actividades están totalmente prohibidas en las áreas protegidas.
  • La observación de aves requiere mínima perturbación, por lo cual se requiere el uso de binoculares para admirar su comportamiento y belleza. Por ninguna razón se debe asustar a las aves con ruidos para que alcen vuelo.
  • El Parque Gorgona es uno de los sitios de apareamiento, crianza y alimentación de la ballena jorobada. Por esta razón está prohibida la persecución de los individuos desde las embarcaciones; solo se pueden observar en encuentros fortuitos, durante los cuales los visitantes deben seguir las recomendaciones de acuerdo a la reglamentación.
  • Y demás que estén sugeridas y/o estipuladas por Parques Nacionales Naturales de Colombia. El itinerario y actividades programadas están sujetas a las condiciones climáticas del día. Tener en cuenta que las fechas seleccionadas para ingreso y salida de la isla deben coincidir con el movimiento de la lancha, estos movimientos son los días lunes-miércoles-viernes. Días de ingreso o salida diferentes a los programados tendrán un costo adicional y se manejarán como lancha expreso:




 

¿Qué incluye y qué no incluye?

Incluye:

  • Transporte terrestre en mototaxi desde y hacia el aeropuerto.
  • Traslado fluvial en la ruta GuapiJoanico-Quiroga-Gorgona-Guapi.
  • 3 noches alojamiento, 2 noches en Guapi y una en el PNN Gorgona.
  • 3 desayunos, 3 almuerzos, 3 cenas, 3 refrigerios.
  • Tarjeta de asistencia médica x 4 días.
  • Botas para recorridos.
  • 1 Salida a encuentro con ballenas Guía expeto en Gorgona e Intérpretes locales durante todos los recorridos.

 

Los planes mencionados anteriormente NO INCLUYEN:

  • Gastos no especificados en los planes y tarifas. 
  • Tiquetes Aéreos Cali – Guapi – Cali. 
  • Transporte marítimo Buenaventura – Guapi – Buenaventura
  • Transporte marítimo Buenaventura – Gorgona – Buenaventura
  • Impuesto de ingreso al PNN Isla Gorgona.

ITINERARIO

Día 1 – Los Cantos de la Selva

¡Empezamos nuestra aventura sintiendo el corazón cultural del pueblo guapireño! Hoy nos conectamos con las raíces del territorio, y al ritmo de la marimba, viviremos un ensamble musical junto a maestras y maestros tradicionales del Pacífico.

  • 11:00 a.m. – Check-in en el hotel (categoría estándar).
  • 12:30 m. – Almorzamos en el restaurante Raíces de Tierra y Mar, donde nuestras sabedoras tradicionales nos revelan los secretos de la sazón pacífica. Acompañamos esta experiencia con una bebida ancestral del territorio.
  • 2:00 p.m. – Nos encontramos con la tradición artesanal afro e indígena. Exploramos piezas elaboradas con paja tetera y concha de coco: sombreros, bolsos, abanicos y más. Un momento perfecto para llevarte un pedacito de Guapi contigo.
  • 3:00 p.m. – Recorremos la plaza principal y nos sumergimos en la historia viva de Guapi: sus fiestas, costumbres, espiritualidad y lugares emblemáticos como la muralla principal, la plaza de mercado, el parque La Pola y la catedral.
  • 4:00 p.m. – Llegamos a la Casa del Río para vivir una experiencia inolvidable al ritmo de la marimba. Cantos, danza y música del Pacífico Sur, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, nos envolverán en su energía.
  • 5:30 p.m. – ¡Momento Instagram! Visitamos el mural "Yo Amo a Guapi", donde conoceremos la historia de su transformación mientras disfrutamos de una vista espectacular al río y al atardecer.
  • 7:30 p.m. – Cerramos el día con una deliciosa cena guapireña.

Día 2 – Parte 1: Joanico, Sembrando Saberes

Nos dejamos llevar por la sabiduría de las plantas medicinales y aromáticas cultivadas en azoteas comunitarias. Hoy, el río y sus saberes nos esperan.

7:00 a.m. – Salida hacia Joanico.

7:40 a.m. – Nos reciben con un ritual de plantas medicinales. Recorremos la comunidad y visitamos las azoteas. Participamos en la siembra de plantas, dejando una azotea instalada, de la cual luego recibiremos material audiovisual con su evolución.

Canoreamos por el río en potrillo, acompañados de nuestras sabedoras, quienes comparten historias, cantos de boga y una infusión especial hecha con plantas de azotea.

Almuerzo comunitario.

Día 2 – Parte 2: Quiroga, El Embrujo del Manglar

Nos adentramos en la magia donde el río se encuentra con el mar. Hoy aprendemos, recolectamos y pescamos con quienes han heredado estas prácticas ancestrales.

Salida hacia La Bocana de Quiroga, Playa Obregones.

Experiencias vivenciales (según condiciones de marea):

Almejear: Nuestras sabedoras nos enseñan esta técnica artesanal de recolección en la playa.

Pianguar: Entramos al manglar para aprender sobre este arte ancestral.

Pesca artesanal: Junto a don Teodoro lanzamos las redes al mar y vivimos una auténtica faena de pesca.

  • 5:00 p.m. – Regreso.
  • 7:30 p.m. – Cena guapireña.

Nota: Las actividades pueden cambiar de orden según las mareas. Algunas jornadas comienzan en Quiroga y otras en Joanico.

Día 3 – Gorgona: Un Encuentro con Ballenas

Muy temprano partimos hacia una joya natural: la Isla Gorgona. Tras hora y media de navegación, nos recibe su imponente selva tropical, un verdadero santuario de biodiversidad.

  • 7:00 a.m. – Salida hacia el Parque Nacional Natural Gorgona.
  • 9:00 a.m. – Registro y charla de inducción.
  • 9:30 a.m. – Caminata hacia Playa Palmeras (se requieren botas pantaneras). Pasamos unas dos horas disfrutando del sol, el mar y un ceviche especial de camarón.
  • 1:00 p.m. – Almuerzo.
  • 2:30 p.m. – Recorrido por la isla y salida a encuentro con ballenas. Desde el mirador, podremos ver saltos, aleteos y coleteos de estos gigantes del mar.
  • 7:00 p.m. – Cena.

Día 4 – Cierre y Despedida

Terminamos esta maravillosa experiencia con espacio para compras, fotos y últimos recuerdos.

  • Desayuno.
  • Visita a la galería de artesanías.
  • Traslado al aeropuerto de Guapi.

¿Listos para vivir esta travesía con el alma del Pacífico?
¡Nosotros te acompañamos en cada paso del camino! 

Tarifas y fechas de viaje programadas

Precios desde $1.950.000... haz click para ver las fechas en las que aplica esta tarifa desde 1 persona. 

 

Fechas disponibles para viajar:

JUNIO

27 al 30

JULIO

11 al 14

18 al 21

25 al 28

AGOSTO

01 al 04

08 al 11

15 al 18

22 al 25

SEPTIEMBRE

05 al 08

12 al 15

19 al 22

26 al 29

OCTUBRE

03 al 06

07 al 10

10 al 13

17 al 20

24 al 27

27 al 30

¿Quieres viajar en otras fechas?
¡Consulta con nosotros y organizamos el viaje a tu medida!

VER TARIFAS

Reserve ahora

Solicitar más información