ACTIVIDADES DE NATURALEZA Y CULTURA PARA EXPLORAR LA CIUDAD
Bogotá mide casi dos mil kilómetros cuadrados. Para tener un punto de referencia: ahí cabe Italia seis veces. Lo fascinante de la capital de Colombia es que su tamaño se traduce también en una cantidad impresionante de posibilidades para explorarla.
Es una ciudad con una escena cultural fascinante, una industria gastronómica que crece monumentalmente y que recoge sabores de todos lados, con una huella histórica plantada en cada una de sus calles.
Ya hablamos de su ubicación privilegiada cercana a muchos atractivos naturales para visitar. Ahora, ¿Qué podemos hacer dentrode la ciudad?
No hay una sola respuesta, y dado que hemos estado en cuarentena estricta intermitentemente, decidimos hacer esta lista de actividades al aire libre para cuando se acabe. ¡Preparémonos para disfrutar Bogotá y sacudirnos el encierro!
Visita el jardín botánico
El jardín botánico fue uno de mis primeros amores bogotanos. Aquí se conservan y cuidan ecosistemas altoandinos y de páramo.
Encontrarás plantas criptógamas, las más antiguas del planeta; un invernadero con especies nativas, entre ellas las hermosas orquídeas colombianas; el palmetum,con 588 individuos, entre ellos el Árbol Nacional de Colombia (la Palma de Cera del Quindío)
Y mi parte favorita: podrás conocer unas cien especies de plantas medicinales, aromáticas y de condimento que crecen en nuestro país.
Tour de graffiti y arte callejero en el Centro histórico de La Candelaria
En La Candelaria, antiguamente un lugar sagrado para la cultura Muisca, se fundó Bogotá. Camina por sus calles patrimonio adornadas con construcciones coloniales y republicanas que se conservan intactas y conviven con muestras magistrales de arte callejero.
Podrás conocer las historias que esconden murales y grafitisen el centro de la ciudad, así como visitar los mercados de artesanías locales. ¡Reserva tu cupo aquí!
Picnic al aire libre
A lo largo y ancho de Bogotá se encuentran parques que son como oasis de naturaleza en estos tiempos de aislamiento. Irnos de un picnic a la sombra de un árbol centenario es una buena forma de disfrutar el afuera y compartir con nuestras personas cercanas en un entorno rodeado de verde.
Una buena idea es visitar el parque regional la Florida, que se encuentra al occidente de la ciudad y cuenta con un observatorio de aves y con botes para hacer un tranquilo recorrido en el lago. Si estás al norte, el parque del Chicó (o parque-museo Mercedes Sierra de Pérez) con sus hermosos jardines y fuentes también es una buena opción para tu picnic distanciado.
Trekking en Bogotá
Hablando de oasis de naturaleza, una buena forma de sumergirse en ella sin tener que salir de la ciudad es hacer una caminata por senderos como la quebrada La Vieja o el sendero de La Aguadora. ¿El premio? Una vista increíble de la ciudad en medio de bosques de aire puro.
Ten en cuenta que el ingreso se ha habilitado de jueves a domingo y está permitido un aforo del 35%. ¡Planea tu visita con tiempo!
City Tour de Bogotá en bicicleta
Un paseo en bicicleta es una forma refrescante de conectarse con la ciudad y de visitar una gran cantidad de lugares en menos tiempo. Puedes crear la ruta de tus sueños planeando con anticipación los lugares que quieres visitar de acuerdo a las ciclorutas disponibles que articulan Bogotá.
Recuerda siempre usar tu tapabocas, lavar tus manos con frecuencia y mantener el distanciamiento social cuando explores Bogotá (y en todo momento). ¡Encuentra viajes de naturaleza y de ciudad para explorar Colombia aquí!